La lección principal que me llevo de regreso a los Estados Unidos es la siguiente: en América Latina, el movimiento reformista está viviendo un renacimiento de foco y energía.
Al ser una de las más antiguas Congregaciones de América Latina preserva su historia y tradiciones y abraza a la comunidad paulista promoviendo un judaísmo actual, inclusivo y pluralista.
WOW puede significar algo increíble, t al mismo tiempo el acto mismo de resiliencia. Los dos significados se aplican perfectamente a la misión de las Mujeres del Muro, Women Of the Wall.
La lección principal que me llevo de regreso a los Estados Unidos es la siguiente: en América Latina, el movimiento reformista está viviendo un renacimiento de foco y energía.
Más de veinte participantes de São Paulo, Maringá, Rio de Janeiro, Brasilia y Maceió se reunieron para compartir las motivaciones que los llevaron a realizar este curso en su vida de adultos. La ceremonia está prevista para mayo de 2020.
Con la participación del profesor Joshua Holo, decano del HUC-JIR de Los Ángeles, alumnos del Instituto Rabínico de cinco países se reunieron para avanzar en su formación como futuros líderes espirituales de las comunidades iberoamericanas.
Fue homenajeado durante el servicio de Kabalat Shabat por haber recibido del Hebrew Union College el título de Doctor of Divinity, por sus 25 años de rabinato
Al ser una de las más antiguas Congregaciones de América Latina preserva su historia y tradiciones y abraza a la comunidad paulista promoviendo un judaísmo actual, inclusivo y pluralista.
Para la celebración de Pésaj de este año, el Sisterhood del Temple Ahavat Shalom, Northridge, en California, eligió una temática diferente.
Cerca de 40 participantes de comunidades de Australia, Belarús, Brasil, Gran-Bretaña, Israel, América, del Norte, Rusia y Singapur se reunieron con el propósito de profundizar en el activismo judaico juvenil, teniendo en cuenta el resultado de las elecciones de Israel y la celebración de Pésaj.
Cientos de familias pertenecientes a todas las comunidades reformistas de América Latina compartieron el Seder de Pesaj con la misma intención: construir un judaísmo más libre e inclusivo en la región.
WOW puede significar algo increíble, t al mismo tiempo el acto mismo de resiliencia. Los dos significados se aplican perfectamente a la misión de las Mujeres del Muro, Women Of the Wall.
Nadie se perdió la oportunidad de festejar, leer la Meguilá y bailar en comunidad.
El jazán y director ejecutivo del Templo Libertad, integrado a la red de Fundación Judaica, Hernán Rustein participó del programa de un año con seminarios presenciales en Israel, Europa y EEUU y una diversidad de encuentros virtuales.
IDEL es una Fundación sin fines de lucro que desde hace 10 años se dedica a promover la inclusión laboral de personas con discapacidad.
Los futuros madrijim cerraron en Israel el proceso de formación
En Sídney, Australia, se realizó el encuentro “Kol Koleinu” (Todas las voces) organizado por Dayenu donde eligió la nueva conducción del World Congress LGBT Judío
Comienza el segundo año lectivo del IIFRR y ya son más de 30 los estudiantes que buscan una formación reformista.
La UJR-AmLat aprobó la afiliación de la Congregación Israelí Capixaba (CICAPI) al movimiento reformista regional
Marcelo Schapochnik, director ejecutivo de Keren Kayemet LeIsrael (KKL-Brasil) visitó a la Asociación Israelita del Norte de Paraná (AINP) en febrero y movilizó a la comunidad judía y la ciudad paranaense.
Hace unos años, recibimos a un grupo de personas interesadas en hacerse judíos. La misión de esta asociación es difundir qué es el judaísmo de una manera clara, simple y realista. Nosotros recibimos a cada persona que se allega con ese propósito.
En razón de la Convención de CONIB, tuvimos la oportunidad de traer al célebre filósofo, activista social y cineasta francés Bernard-Hénry Levy.
A un año del primer Encuentro presencial de nuestros estudiantes rabínicos, no podemos más que sorprendernos por los logros en un proyecto que fue planificado, impulsado y llevado adelante con el objetivo claro de asegurar la continuidad judía en la región.