Con el apoyo de la UJR-AmLat, la comunidad Adat Israel, de Ciudad de Guatemala, recibió un nuevo Sefer Torá. Originalmente escrito alrededor de 1850 en Podivín, en la actual República Checa, el rollo n.º 1505 ha atravesado una larga historia.
Parte de la colección del Memorial Scrolls Trust, este y otros más de 1500 rollos de la Torá de diversas comunidades de la antigua Checoslovaquia fueron reunidos en el Museo Judío de Praga por orden de los nazis al inicio de la Shoá. Trabajando en condiciones inimaginables, los empleados del museo catalogaron los sefarim y más de 250.000 objetos judíos, registrando la historia y origen de cada pieza.
Durante y después de la Shoá, con la destrucción de gran parte de la comunidad judía del país, estos objetos quedaron almacenados en una antigua sinagoga en Praga. En los años 1950, el régimen comunista intentó vender la colección para obtener divisas; la primera oferta, a Israel, fue rechazada por el ministro Zerach Wahrhaftig, uno de los firmantes de la Declaración de Independencia.
Finalmente, el gobierno checoslovaco llegó a un acuerdo con Ralph Yablon, un filántropo inglés, que compró la colección con la condición de que nunca podría revenderse. En 1964, 1564 sifrei Torá fueron transportados en camión a la Westminster Synagogue en Londres, donde se estableció el Trust para restaurar los sefarim y destinarlos a nuevas comunidades – lo que ha ocurrido con más de 1400 desde entonces.
El rollo 1505 tiene una historia particular. Entre 1977 y 1995 sirvió a la sinagoga reformista Mill Hill, en Londres; tras el cierre de esa comunidad, pasó al Templo Sholom, en el sureste australiano. Durante una auditoría a inicios de los 2000, se constató que el sefer había sido perdido. El año pasado, una persona de Indianápolis (EE. UU.) contactó al Trust afirmando que tenía dos sefarim checos – uno de los cuales resultó ser el rollo 1505. Fue restaurado y volvió a ser kasherpara uso ritual.
Dos hermanas estadounidenses, Sharon Freed y Lori Garg, contactaron al Trust el año pasado con el deseo de honrar a su padre, Frederic J. Freed z”l, mediante la donación de un sefer Torá – un anhelo de larga data del patriarca. Con el apoyo de Andrew Keene, dirigente del Trust, y la intermediación de la UJR-AmLat, las hermanas encontraron la comunidad perfecta para recibir el rollo 1505.
Una pequeña comunidad de unas 40 personas – y la única no ortodoxa en el país –, Adat Israel es un símbolo de resiliencia y amor por el judaísmo. En el Shabat Ki Tetsé (4–5 de septiembre de 2025), la sinagoga recibió invitados muy especiales para celebrar el nuevo sefer. Además de las hermanas Freed, Andrew Keene y el director ejecutivo de la UJR David Britva Beraha, estuvieron presentes el Embajador de Israel en Guatemala Alon Lavi, el director ejecutivo del Centro Hebreo de Guatemala Ilan López y Eryn Sarkin, RIG Fellow del Joint Distribution Committee.
La presencia del embajador Alon Lavi y del dirigente de la comunidad ortodoxa, Ilan López, marca lo que esperamos sea un paso más hacia una relación constructiva y duradera entre la sinagoga reformista y las demás instituciones judías en Guatemala.
Los servicios de Kabalat Shabat y Shajrit Shabat, dirigidos por la estudiante de rabinato Rebeca Orantes y los dirigentes Karla Cifuentes y Adrian Dardón, incluyeron hakafot con el nuevo sefer, y la lectura de la Torá ya se realizó a partir del rollo 1505.
Texto escrito por David Britva Beraha – Director Ejecutivo