En Defensa de Nuestros Valores – Comunicado Oficial

Para publicación inmediata – 19 de abril de 2025

Declaración del liderazgo de UJR-AmLat

Como judíos reformistas y líderes del movimiento Reformista en América Latina, recibimos este texto con profundo dolor —pero también con la fuerza de quienes llevan siglos de historia, tradición y compromiso con el pueblo judío. El artículo de Joshua Hoffman no es una crítica constructiva: es un ataque violento, polarizador, deshonesto y reduccionista contra el mayor movimiento religioso judío del mundo, que durante más de dos siglos ha perseguido exactamente lo que se nos acusa de haber abandonado: el equilibrio entre continuidad y renovación.

El Judaísmo Reformista no ha traicionado al pueblo judío. Somos una parte vital de ese pueblo. Estamos presentes en sinagogas, en las calles de Tel Aviv y Sderot, en los kibutzim atacados el 7 de octubre, en los comités de defensa de Israel, en los hogares de quienes orgullosamente cuelgan una mezuzá en sus puertas —desde Buenos Aires hasta Shanghái, desde Melbourne hasta Los Ángeles, desde Haifa hasta Eilat. Educamos, luchamos contra el antisemitismo, construimos puentes —y también, sin dudarlo, defendemos el derecho de Israel a existir en paz y seguridad. El Judaísmo Reformista no es algo aislado o ajeno al mundo judío —estamos en medio de Pesaj y a punto de recibir el Shabat. Miles de sinagogas y hogares reformistas se reúnen en celebración y práctica religiosa, en costumbres y tradiciones que tienen mucho más en común que en divergencia con otras corrientes judías.

Nuestro compromiso con los derechos humanos, la justicia social y el diálogo no es debilidad —al contrario, es parte de lo que ha permitido el compromiso político y social en la sociedad civil. Es parte del ethos profético del pueblo judío —el que proclama “Justicia, justicia perseguirás” (Deuteronomio 16:20), y que siempre ha sabido preguntarse no solo “¿Qué nos están haciendo?”, sino también “¿Qué estamos haciendo por el mundo?”. Nuestro universalismo nunca ha sido a costa del particularismo judío —más bien, nace de él.

Contrario a lo que sugiere el artículo, el Judaísmo Reformista no ha relativizado el horror del 7 de octubre. Lloramos, gritamos, rezamos y actuamos. Nuestras comunidades alrededor del mundo movilizaron donaciones, misiones de apoyo, campañas de incidencia política y presión contra el aumento del antisemitismo. Muchos de nuestros rabinos, jóvenes y líderes estuvieron en Israel en los días posteriores a los ataques —no en busca de “me gusta” en redes sociales, sino por solidaridad concreta.

El pensamiento crítico, herencia talmúdica, es lo que nos impulsa a debatir y disentir, incluso sobre cómo actúa el actual gobierno israelí —y sus partidarios— en ciertas áreas. Eso es una señal de vitalidad democrática —no de traición. Lo que este artículo llama “progresismo con subtítulos en hebreo” es, en verdad, el esfuerzo constante por integrar los valores judíos con los desafíos de nuestro tiempo —tal como siempre hicieron nuestros sabios.

El Judaísmo Reformista no se avergüenza de defender a las minorías, promover la justicia social o buscar la paz —todos valores centrales del judaísmo. Actualmente celebramos una festividad que nos llama a reflexionar sobre la importancia de acoger al extranjero, sobre la libertad y la búsqueda de una tierra donde el pueblo de Israel pueda vivir con plenitud. Y también afirmamos, sin ambigüedades: somos uno con el pueblo judío, en Israel y en la Diáspora. Defenderemos a nuestros hermanos y hermanas, nuestros valores y nuestra dignidad, sin pedir disculpas por ser quienes somos.

La historia no nos juzgará por haber sido los “judíos buenos” a los ojos de un segmento de nuestro pueblo que no tolera el pensamiento disidente ni acepta ningún apoyo a Israel que no sea ciego y acrítico —sino por haber permanecido fieles a nuestra alianza con nuestro pueblo y a la herencia milenaria que portamos.

Estamos aquí. Y permaneceremos. Por Israel. Por el pueblo judío. Por el futuro.

Flavio Levi Moreira, Miriam Vasserman, Adrian Sucari y David Britva Beraha

Presidente, Vicepresidentes y Director Ejecutivo

Unión del Judaísmo Reformista en América Latina

# # #

Leia o comunicado em português aqui, e em inglês aqui. O arquivo PDF com o comunicado nas três línguas está disponível aqui.

Lee el comunicado en portugués aquí, y en inglés aquí. El archivo PDF con el comunicado en las tres lenguas está disponible aquí.

Read the statement in Portuguese here, and in English here. The PDF file with the statement in all three languages is available here.