La semana pasada, la UJR-AmLat dio inicio a un proyecto transformador que promete estrechar aún más los lazos entre las comunidades judías del Nordeste de Brasil. El programa, que involucra voluntarios de Natal (RN), Recife (PE) y Fortaleza (CE), se desarrollará a lo largo del segundo semestre de 2025 con el objetivo de promover una mayor integración regional, fomentar el intercambio de experiencias y fortalecer prácticas educativas y espirituales.
El Centro Israelita de Rio Grande do Norte concentra las actividades, que consisten en visitas educativas mensuales. Bajo la supervisión de la rabina Kelita Cohen, directora de contenido de la UJR-AmLat, y con el apoyo de la estudiante de rabinato Ida Katz, las actividades reúnen a educadores de Recife y Fortaleza, además de la coordinación de André Liberman y la dirección de David Britva Beraha por parte de la UJR.
Momentos Inspiradores en Elul
El lanzamiento ocurrió en plena llegada del mes de Elul, período dedicado a la teshuvá y preparación para los Iamim Noraim. Entre las actividades, se destacaron:
-
Un Cabalat Shabat comunitario vibrante, con especial participación de los niños;
-
Estudio profundo de la parashá durante el shajrit, en diálogo con el espíritu de introspección de Elul;
-
Una Havdalá emocionante, marcando el final del Shabat;
-
Una noche de selijot en la playa de Ponta Negra, donde los cánticos se entrelazaron con el sonido del mar, creando una experiencia espiritual singular.
El Talmud nos enseña: “Kol Israel arevim ze bazé” — todos somos responsables unos de los otros (Shevuot 39a). Esta idea de responsabilidad mutua guió cada momento del encuentro y fundamenta el espíritu del proyecto: fortalecer comunidades locales a partir de la unión y el intercambio.
Voz de la Comunidad Potiguar
El presidente del Centro Israelita de Rio Grande do Norte, Roberto Bezerra, expresó su gratitud:
“Durante mucho tiempo compartí con la comunidad los comentarios semanales de las perashot de la Rabina Kelita, y en este Cabalat Shabat tuvimos el inmenso placer de tenerla presente en nuestra sinagoga. Fue un Shabat de asombro radical, como ella misma nos inspiró en su comentario de la parashá Re’eh. También recibimos a la seminarista Ida Katz, quien trajo una clase interactiva y atractiva para nuestros niños y adolescentes. En nombre de toda la comunidad judía de Natal, agradezco por esta valiosa oportunidad. ¡Sean siempre bienvenidas!”
Caminos Futuros
Los próximos encuentros del proyecto se realizarán en los próximos meses en el CIRN, promoviendo intercambios culturales, educativos y espirituales. La UJR-AmLat reafirma su compromiso con la vitalidad del judaísmo, construyendo puentes de unión y fortaleciendo cada kehilá.
¡Deseamos que este Elul inspire reflexiones profundas y fortalezca nuestros lazos colectivos!