Habitamos un tiempo foráneo a los judaísmos pero, al mismo tiempo (¡bendita ubicuidad!), habitamos la historia desde nuestros judaísmos en este tiempo y fuera de este tiempo.
Categoria: ES
El Shabat around the world de WUPJ: Diciembre de 2020
El proyecto “Shabat alrededor del mundo” de la World Union for Progressive Judaism (WUPJ) tuvo su lanzamiento en Milán el pasado octubre de 2020 en el Shabat Bereshit, cuando comenzamos a leer el ciclo de la Torá una vez más.
Shirat Shevat Intercomunitario: raíces judías sin fronteras
“Nunca dudes del poder de cambio que un pequeño grupo de personas altamente conscientes y comprometidas es capaz de promover en el mundo. De hecho, así es como siempre se dieron los câmbios en el mundo”. La frase célebre de la antropóloga Margaret Mead traduce la visión compartida de Shirat Shevat, un grupo inspirado en Shirat Miriam, fundado en 2013 y que también ha soplado buenos vientos para la creación de Shirat Imaot y Shirat Darom, todas ellas afiliadas a la UJR (Unión del Judaísmo Reformista) y a la WRJ (Mujeres del Judaísmo Reformista), centrándose principalmente en el protagonismo femenino.
Yo soy el Árbol de la Vida: una reflexión cabalística para Tu B’Shvat
¡Me fascina la etimología del idioma hebreo! Las palabras se comprimen hasta llegar a una raíz de tres letras y cuando se despliegan a partir de esa raíz, forman nuevos frutos-palabras que florecen en un sentido similar y complementario.
El tema de los negros en la comunidad judía en la región
Judío de ascendencia marrana, negro, artista, gay y de centroizquierda. ¿Cómo podría desentonar más de la tradicional comunidad judía de São Paulo?
5.8: ¡un podcast preocupado con el judaísmo del futuro!
Decir que la pandemia de Covid-19 cambió radicalmente nuestras vidas se volvió un lugar común: trabajamos desde casa, evitamos el contacto social y los tapabocas se hicieron un accesorio esencial, como las carteras y los zapatos. En las rutinas de las sinagogas no fue distinto… ¿Quién se imaginaría, en enero, que tantos servicios de Rosh haShaná e Iom Kipur serían online?
La celebración de Janucá y Navidad
El mes de diciembre del calendario gregoriano es especial: es el mes de las luces, cuando las familias se reúnen para, cada uno a su modo, iluminar las casas y celebrar la vida.
Janucá 5781
Durante el invierno diversas culturas a nivel mundial celebran distintas “festividades de la luz”. Nosotros, el pueblo judío, celebramos en este mismo periodo Janucá.
Hajnassat Orjim: Celebrando la diversidad en una era pandémica
A principios de noviembre de este año, leímos la parashá Vayerá, que cuenta la historia de Avraham, quien poco después de su auto-circuncisión, recibió una visita de Dios. Contrariamente a la interpretación ordinaria en la que Avraham había recibido la presencia divina a través de tres ángeles que se presentaron en forma de viajeros, la literatura rabínica trae otra interpretación de ese momento.
Ciclo de Charlas “Voces que Inspiran”
Hay algo que nos caracteriza al pueblo judío y es la capacidad de “hacer comunidad”, permanecer unido más allá de las adversidades, comprendiendo que los momentos de felicidad se multiplican cuando los compartimos, y en los difíciles necesitamos de otro.